¿Has notado alguna grieta en la pared de tu casa o edificio y no sabes si es grave? Tranquilo, no eres el único. Las fisuras en paredes son más comunes de lo que parece y, aunque no todas representan un peligro, hay que saber identificarlas, entender su origen y actuar cuanto antes. Por eso, hoy te explicamos de forma clara y cercana todo lo que necesitas saber sobre las fisuras en paredes, desde los tipos más comunes hasta cómo repararlas con seguridad y eficacia. Así sabrás cuándo preocuparte, qué soluciones existen y, sobre todo, por qué contar con profesionales cualificados es la mejor decisión.
¿Qué son exactamente las fisuras en paredes?
Las fisuras en paredes son aberturas o grietas estrechas que aparecen en muros, techos o fachadas. A diferencia de las grietas estructurales, suelen ser más superficiales y no comprometen, en principio, la estabilidad del edificio.
Sin embargo, su presencia indica que algo está pasando: movimientos, tensiones, desgaste, o incluso problemas de construcción. Por eso, conviene no ignorarlas.
Tipos de fisuras en paredes más comunes
Antes de lanzarse a reparar nada, lo primero es saber con qué tipo de fisura estamos tratando. Aquí te contamos los principales tipos que solemos encontrar durante nuestros trabajos verticales en Madrid.
Fisuras por asentamiento
Estas fisuras en paredes aparecen cuando el terreno donde se asienta el edificio cede o se desplaza. Suelen ser diagonales o en forma de escalera, especialmente visibles en las esquinas de puertas o ventanas.
Fisuras verticales
Las fisuras verticales son muy frecuentes en juntas de dilatación o en muros donde se unen diferentes materiales. Suelen ser finas, pero si aumentan de tamaño, hay que vigilarlas.
Fisuras en fachadas
El paso del tiempo, la exposición al clima y la falta de mantenimiento de edificios provocan fisuras en fachadas. Además de afear el aspecto, pueden permitir la entrada de humedad.
Fisuras por dilatación térmica
El sol, el frío, la lluvia… Todos esos cambios hacen que los materiales se dilaten y contraigan, generando fisuras por tensión térmica, sobre todo si no se ha previsto una correcta junta de dilatación.
Fisuras estructurales
Estas ya son palabras mayores. Se trata de grietas estructurales que afectan a elementos portantes. Suelen tener mayor anchura y forma irregular. Ante la duda, lo mejor es consultar con técnicos especializados.

Principales causas de las fisuras en paredes
Vamos al meollo del asunto. ¿Por qué se producen estas fisuras en paredes? Aunque hay muchos factores, los más comunes son:
Movimiento del terreno
Como decíamos, el suelo puede moverse ligeramente con el paso del tiempo. Si el edificio no está bien cimentado, aparecen las fisuras por asentamiento.
Cambios de temperatura
En zonas como Madrid, donde el calor y el frío se alternan con fuerza, los materiales sufren. Esto provoca dilataciones y contracciones que acaban en fisuras.
Humedad
La humedad puede debilitar los materiales, romper la cohesión entre capas o generar eflorescencias salinas que provocan daños en paredes.
Fallos de construcción
Una mala ejecución durante la obra, el uso de materiales de baja calidad o una mala planificación estructural pueden derivar en fisuras en paredes prematuras.
Envejecimiento natural
Con el paso de los años, incluso los mejores materiales se desgastan. El mantenimiento de edificios es fundamental para prevenir este tipo de daños.
¿Cómo saber si una fisura es grave?
Buena pregunta. Hay ciertos indicadores que te pueden ayudar a valorar la gravedad:
-
Si la fisura tiene más de 3 mm de grosor.
-
Si sigue creciendo con el tiempo.
-
Si afecta a elementos estructurales (vigas, pilares).
-
Si entra agua o produce desprendimientos.
Si detectas alguno de estos signos, lo mejor es no jugársela y contactar con una empresa de trabajos verticales en Madrid para que lo revise.
Métodos profesionales de reparación de fisuras
En nuestra experiencia, cada fisura es un mundo. Pero en general, las soluciones que aplicamos suelen dividirse en varios niveles dependiendo del tipo de tratamiento de fachada:
Sellado superficial
Para fisuras leves, utilizamos masillas o morteros específicos. En el caso de fisuras en fachadas, también aplicamos acabados que resisten el agua y el sol.
Refuerzo estructural
Si la fisura compromete la estructura, se pueden emplear grapas, refuerzos de fibra de carbono o inyecciones de resina epoxi para estabilizar el muro.
Revestimientos impermeables
Cuando hay problemas de humedad, además de reparar la fisura, es clave aplicar tratamientos que eviten nuevas filtraciones.
Rehabilitación integral
En casos graves o cuando hay múltiples fisuras en paredes, lo mejor es acometer una rehabilitación global de la fachada o el muro afectado.
Ventajas de contar con trabajos verticales en la reparación de fisuras
Ya lo sabes: subirse a una fachada no es cualquier cosa. Y ahí es donde entramos nosotros, los especialistas en trabajos verticales en Madrid. ¿Por qué es una gran idea llamarnos?
Acceso sin andamios
Con técnicas de cuerdas y sistemas de seguridad, llegamos donde otros no pueden sin necesidad de montar estructuras costosas o molestas.
Rapidez y eficiencia
Eliminamos tiempos de montaje y desmontaje. En 1 o 2 días podemos tener todo listo, dependiendo del alcance de la reparación de fisuras.
Seguridad total
Nuestros operarios están formados en técnicas de altura y cumplen con toda la normativa vigente. La seguridad no se negocia.
Mínima molestia
No cortamos calles, no bloqueamos accesos y trabajamos con el mínimo impacto para los vecinos o trabajadores del edificio.
Mantenimiento preventivo: tu mejor inversión
No hay nada como un buen plan de mantenimiento de edificios para evitar disgustos. Revisar regularmente fachadas, juntas, cubiertas y bajantes permite detectar a tiempo fisuras en paredes antes de que se conviertan en problemas mayores.
En edificios antiguos, comunidades de vecinos o locales comerciales, este tipo de mantenimiento puede suponer un ahorro importante a largo plazo.
Las fisuras en paredes no son cosa menor
Como has visto, las fisuras en paredes pueden parecer inocentes, pero esconden mucho más de lo que aparentan. Algunas son simples señales del paso del tiempo, otras alertan de problemas serios que deben corregirse cuanto antes.
Lo importante es no mirar hacia otro lado. Ante la duda, lo mejor es contar con profesionales que te asesoren, evalúen la situación y te ofrezcan una solución eficaz, segura y duradera.
En nuestra empresa somos especialistas en todo tipo de trabajos verticales, y llevamos años reparando, rehabilitando y cuidando fachadas en altura. Y si algo sabemos, es que cuanto antes se actúe, mejor. Así que, si has detectado alguna fisura o daño en tu edificio, no lo dejes pasar. Llámanos y nos ocupamos de todo sin andamios, sin obras molestas y con todas las garantías.
Porque tu edificio se lo merece. Y tú también.









