Blog

Placa antihumedad: solución efectiva para muros con filtraciones

placa antihumedad

La humedad es uno de esos problemas que parecen pequeños, pero que pueden volverse una auténtica pesadilla si no se les pone freno a tiempo. Grietas en los muros, manchas negras, olor a moho y una sensación constante de frío son solo algunas de sus consecuencias. Y aquí es donde entra en juego la protagonista de este artículo: la placa antihumedad. En Madrid, debido a las condiciones climáticas y a la antigüedad de muchas edificaciones, no es raro que surjan complicaciones relacionadas con la humedad. Por eso, hoy vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre esta solución efectiva, práctica y duradera.

¿Qué es una placa antihumedad y por qué deberías conocerla?

Antes de meternos en faena con las aplicaciones y beneficios, es importante que sepas exactamente de qué estamos hablando.

¿Qué es una placa antihumedad?

Una placa antihumedad es un panel especialmente diseñado para colocarse sobre muros afectados por humedad. Estas placas actúan como barrera física, impidiendo que el agua siga avanzando hacia el interior de la vivienda.

Suelen estar fabricadas con materiales que resisten la humedad sin deteriorarse, como el yeso tratado, el PVC técnico, o incluso compuestos minerales. Además, permiten la transpiración del muro, evitando la acumulación de humedad interna.

¿Cuándo es recomendable instalar placas antihumedad pared?

Este tipo de solución es muy eficaz cuando:

  • Hay humedad capilar proveniente del subsuelo.

  • Se observan manchas de moho o desconchados en la pintura.

  • Existen filtraciones por grietas en fachadas.

  • Se busca una opción rápida, estética y sin grandes obras.

Y si vives en una ciudad como Madrid, donde muchos edificios antiguos no tienen impermeabilizaciones modernas, más razón aún para planteártelo.

Principales causas de humedad en muros

Antes de hablar de soluciones, tenemos que identificar bien el problema. Hay distintos tipos de humedad, y según su origen, habrá que actuar de una manera u otra. Te lo explicamos.

Humedad capilar

Este tipo de humedad asciende desde los cimientos por capilaridad. El agua subterránea va subiendo por los muros, empapando los materiales porosos como el ladrillo o el yeso.

Si notas manchas en la parte baja de la pared, salitre o desconchados, lo más probable es que estés ante un caso de humedad capilar.

Aquí la humedad capilar placa es una excelente solución, ya que corta la subida del agua y deja respirar al muro.

Filtraciones por lluvia

Si las fachadas exteriores presentan grietas o si las juntas de dilatación no están bien selladas, es muy probable que el agua de lluvia se filtre poco a poco.

Esta es una causa habitual de humedad en fachadas, y los daños suelen verse en forma de manchas oscuras, desconchados y olores a moho.

En estos casos, los trabajos verticales para humedad permiten acceder a zonas altas de difícil acceso, reparar grietas y, si hace falta, instalar placas antihumedad interiores como refuerzo.

Condensación

Este fenómeno ocurre cuando hay mucha diferencia de temperatura entre el exterior y el interior. El vapor del ambiente se condensa sobre las superficies frías, formando gotas de agua.

Suele aparecer en baños, cocinas o habitaciones mal ventiladas, y aunque no es el tipo de humedad más agresiva, sí que puede crear moho y dañar la pintura.

Ventajas de la instalación de placas antihumedad

Si estás pensando en soluciones reales y eficaces para olvidarte del problema, presta atención a lo que ofrecen estas placas.

Solución sin grandes obras

La instalación de placas antihumedad no requiere de obras complejas. Se colocan directamente sobre el muro afectado y se pueden pintar, revestir o decorar al gusto.

Esto supone un ahorro importante en tiempo y dinero, ya que no hay que levantar paredes ni hacer reformas estructurales.

Eliminación de manchas y moho

Al actuar como barrera y permitir que el muro respire, estas placas ayudan a eliminar la humedad de las paredes. Se acaban las manchas negras, el salitre y el olor a moho.

Además, su superficie es lavable y resistente, por lo que resulta muy higiénica.

Mejora estética y aislamiento

Las placas antihumedad interiores también sirven para mejorar el aspecto de la estancia. Al quedar lisas y modernas, pueden pintarse o decorarse fácilmente.

Y, por si fuera poco, también actúan como aislante térmico y acústico, haciendo que tu casa esté más calentita en invierno y más fresca en verano.

Tipos de placas antihumedad más comunes

No todas las placas son iguales. Según el nivel de humedad y el tipo de muro, se puede optar por distintos materiales.

Placas de PVC

Son muy resistentes, fáciles de limpiar y no se deterioran con el tiempo. Son perfectas para zonas húmedas como sótanos o cuartos de baño.

Placas de yeso tratado

Estas se parecen a las placas de cartón-yeso tradicionales, pero llevan un tratamiento especial para soportar la humedad. Son ideales para interiores y se pueden pintar o revestir.

Placas minerales

Hechas a partir de materiales como silicato de calcio o perlita expandida. Son transpirables, ignífugas y ofrecen un alto nivel de aislamiento.

placa antihumedad (1)

Soluciones contra humedad combinadas con trabajos verticales

Cuando el problema está en muros exteriores, patios de luces o fachadas altas, no vale con colocar una placa antihumedad en el interior. Hay que ir al origen. Y aquí es donde entramos nosotros.

Impermeabilización de fachadas

Uno de los servicios más eficaces es la impermeabilización vertical. Nos colgamos con cuerdas para acceder a cualquier rincón y aplicamos productos impermeabilizantes de alta durabilidad.

Esto evita futuras filtraciones y protege toda la estructura del edificio.

Reparación de grietas y fisuras

Antes de colocar cualquier placa antihumedad, hay que reparar la causa que genera la entrada de agua. Mediante trabajos verticales, sellamos grietas, cambiamos canalones y dejamos todo como nuevo.

Instalación de placa antihumedad en altura

Sí, también instalamos placas antihumedad en zonas elevadas. Con nuestras técnicas de acceso por cuerda, colocamos las placas en patios interiores, medianeras o fachadas, sin necesidad de andamios.

Es rápido, seguro y mucho más económico que una reforma tradicional.

¿Cómo saber si necesitas una placa antihumedad?

A veces, la humedad pasa desapercibida hasta que ya ha hecho estragos. Por eso, aquí te damos algunas señales para que estés alerta.

  • Manchas oscuras o verdosas en las paredes.

  • Pintura que se desconcha con facilidad.

  • Olor a humedad constante.

  • Presencia de moho en esquinas o techos.

  • Paredes frías al tacto y sensación de ambiente húmedo.

Si notas una o varias de estas cosas, no lo dejes pasar. Cuanto antes actúes, más fácil será la solución.

Cómo es el proceso de instalación de una placa antihumedad

Ahora que ya sabes qué es y por qué deberías tenerla en cuenta, te contamos cómo es el proceso para colocar una placa antihumedad de forma profesional.

Paso 1. Diagnóstico previo

Lo primero es identificar el tipo y origen de la humedad. Hacemos una inspección visual o incluso con cámaras térmicas si hace falta.

Paso 2. Preparación del muro

Se limpia bien la superficie, se elimina el moho y se sanean las zonas deterioradas. Esto garantiza que la placa se adhiera correctamente.

Paso 3. Colocación de la placa

La placa se fija al muro con adhesivo o perfiles metálicos, según el sistema elegido. Después se sellan las juntas y se deja lista para el acabado final.

Paso 4. Revestimiento o pintura

Una vez colocada, puedes pintar la placa antihumedad, poner papel pintado o incluso alicatarla, según el estilo de tu casa.

Beneficios a largo plazo

Más allá de solucionar el problema inmediato, instalar  una placa antihumedad pared supone una inversión en salud y confort.

  • Mejora la calidad del aire.

  • Aumenta el valor de la vivienda.

  • Evita gastos futuros por deterioros mayores.

  • Aporta confort térmico y acústico.

  • Mejora el aspecto estético de las habitaciones.

Y todo esto sin necesidad de grandes obras.

Di adiós a la humedad sin obras ni complicaciones

La humedad es un problema que, si se ignora, puede acabar afectando tanto a la estructura del edificio como a tu salud. Pero, por suerte, hoy en día existen soluciones modernas, eficaces y accesibles como la placa antihumedad.

Con su fácil instalación, sus múltiples beneficios y su capacidad para eliminar manchas, moho y malos olores, no cabe duda de que es una de las mejores opciones disponibles para eliminar la humedad de paredes.

En nuestra empresa somos especialistas en todo tipo de trabajos verticales, llevamos años ayudando a vecinos, comunidades y empresas a enfrentarse a este problema de forma profesional. Gracias a nuestras técnicas de acceso por cuerda, no solo podemos instalar estas placas en cualquier parte del edificio, sino que además reparamos fachadas, sellamos filtraciones y ofrecemos soluciones contra la humedad duraderas y personalizadas.

Así que si tú también estás lidiando con humedad en fachadas, manchas o desconchados, no lo pienses más. Llámanos y te preparamos un diagnóstico sin compromiso. Porque nadie debería vivir con humedad cuando la solución está al alcance de tu mano.

Quízas te interese:

Scroll al inicio