Blog

Humedad por capilaridad: cómo solucionarla

humedad por capilaridad

La belleza y la solidez de nuestros hogares son aspectos fundamentales para nuestro bienestar, pero a menudo nos encontramos con desafíos inesperados encaminados por los diferentes tipos de humedad, como la humedad por capilaridad, que pueden amenazar la integridad de nuestras viviendas.

En este artículo exploraremos a fondo la problemática de la humedad por capilaridad, desde su definición hasta sus causas y consecuencias. Descubrirás cómo identificar este enemigo silencioso y, lo que es más importante, cómo combatirlo eficazmente.

¿Qué es la humedad por capilaridad?

La humedad por capilaridad es un fenómeno común en estructuras y materiales de construcción, especialmente en paredes y suelos. Se produce cuando el agua presente en el suelo es absorbida por materiales porosos, como ladrillos, cemento, yeso o madera, a través de sus poros y capilares. Esta acción de absorción se produce debido a la tendencia natural del agua a moverse hacia arriba en contra de la gravedad, siguiendo un proceso conocido como capilaridad.

Los poros y capilares presentes en los materiales de construcción actúan como pequeños conductos que permiten que el agua se eleve verticalmente, alcanzando alturas considerablemente mayores que las del nivel freático del suelo. La humedad ascendente puede afectar significativamente la integridad estructural de los edificios, así como la calidad del ambiente interior.

¿Cuál es la principal causa?

La principal causa de la humedad por capilaridad es la presencia de agua en el suelo circundante a la estructura. Este agua puede provenir de diversas fuentes, como lluvia, infiltración de agua subterránea o riego excesivo en el caso de jardines o áreas verdes adyacentes a la edificación.

Cuando el suelo está saturado de agua, ya sea de manera temporal o permanente, esta agua entra en contacto con los materiales porosos de la base de los muros o el suelo. Los materiales absorben el agua a través de sus poros y capilares, y debido a la fuerza de cohesión y adhesión molecular del agua, esta es capaz de ascender verticalmente, contrarrestando incluso la gravedad.

Esta ascensión capilar del agua puede elevarse varios metros, dependiendo de la porosidad y la estructura de los materiales, provocando daños significativos en la construcción, como manchas en las paredes, deterioro del revestimiento, desprendimiento de pintura, eflorescencia (depósitos de sales minerales) y, en casos extremos, incluso la degradación de la estructura misma.

Por lo tanto, controlar la humedad por capilaridad es crucial para mantener la integridad y durabilidad de las estructuras construidas.

¿Cómo identificar la humedad por capilaridad?

Identificar la humedad por capilaridad es fundamental para abordar el problema de manera efectiva. Para ello hay que prestar atención a ciertos signos característicos de este problema, gracias a los cuales podrás tomar medidas preventivas o correctivas para evitar daños mayores en la estructura y mantener un ambiente interior saludable.

Algunas señales que pueden ayudarte a reconocerla incluyen:

  • Manchas de humedad. Observa si hay manchas antiestéticas en las paredes, especialmente en la parte inferior. Estas manchas suelen ser irregulares y más pronunciadas en zonas con mayor humedad. Además, podrían presentar un color más oscuro que el resto de la superficie, indicando acumulación de agua y sales minerales.
  • Descascarillado de pintura. Si notas que la pintura en las paredes se descascarilla o se desprende, podría ser un indicio claro de humedad por capilaridad. La humedad ascendente puede deteriorar la adherencia de la pintura a la superficie, provocando que se despegue en forma de escamas o ampollas.
  • Desprendimiento de papel tapiz. Si tienes papel tapiz en tus paredes y notas que se despega o se arruga en ciertas áreas, es probable que la humedad esté afectando la superficie. El papel tapiz tiende a perder su adherencia cuando se ve expuesto a la humedad, manifestándose en desprendimientos o deformaciones visibles.
  • Sensación de humedad. A veces, simplemente sentir la superficie de la pared con la mano puede revelar la presencia de humedad. Si la pared se siente fría, húmeda o con una textura inusual, es momento de investigar más a fondo. La presencia de humedad puede cambiar la temperatura y la textura de la superficie, generando una sensación táctil distintiva.
  • Olor. El olor a humedad o a moho es otro indicio que no debes pasar por alto. Si percibes este olor en una habitación, es probable que la humedad esté presente. La presencia de agua estancada y la proliferación de hongos y bacterias pueden generar un olor característico que indica problemas de humedad en el ambiente.

¿Cómo puedo quitar una humedad por capilaridad?

Ahora que sabemos cómo identificarlas, es esencial saber cómo eliminar una humedad por capilaridad de una vez por todas. Veamos algunas soluciones efectivas que te pueden ayudar a recuperar la belleza de tus paredes y a preservar la integridad de tu hogar.

Reparación de la impermeabilización

La primera línea de defensa contra la humedad por capilaridad es mejorar la impermeabilización de tus cimientos. Esto evitará que el agua subterránea ascienda por las paredes. Puedes optar por selladores o revestimientos impermeables de calidad para esta tarea. Asegúrate de aplicarlos correctamente para obtener resultados duraderos.

Drenaje adecuado

Un sistema de drenaje eficiente es fundamental para evitar que el agua se acumule alrededor de tu casa. Esto reducirá la presión hidrostática y disminuirá el riesgo de humedad por capilaridad. Asegúrate de contar con un buen sistema de desagüe y canalización que dirija el agua lejos de tu estructura, evitando así que se convierta en una amenaza para tus paredes.

Tratamientos de inyección

Otra opción efectiva es utilizar tratamientos de inyección que creen una barrera contra la humedad en tus paredes. Estos productos se inyectan en los agujeros perforados en la estructura de la pared y actúan como un escudo protector. Es crucial contar con la ayuda de un profesional experimentado para aplicar estos tratamientos de manera adecuada y eficaz, garantizando así resultados óptimos y una solución duradera para tu problema de humedad por capilaridad.

Productos para eliminar la humedad por capilaridad

Cuando se trata de poner fin a la humedad por capilaridad en tus paredes, contar con los productos adecuados es esencial. Sigue leyendo para descubrir las soluciones más efectivas y cómo aplicarlas correctamente para decir adiós de una vez por todas a las manchas de humedad.

Impermeabilizantes de calidad

Los impermeabilizantes diseñados específicamente para combatir la humedad por capilaridad son una excelente opción. Estos productos forman una barrera efectiva que impide que el agua ascienda por las paredes. Asegúrate de elegir un impermeabilizante de alta calidad y aplicarlo siguiendo las instrucciones del fabricante para obtener los mejores resultados.

Selladores especializados

Los selladores especializados son otra herramienta útil en la lucha contra la humedad por capilaridad. Estos productos se aplican en la superficie de las paredes y ayudan a prevenir la ascensión del agua. Al igual que con los impermeabilizantes, es importante seleccionar un sellador adecuado para tu tipo de pared y seguir las recomendaciones de aplicación.

Productos de inyección

Si prefieres los tratamientos de inyección, consulta con un profesional para elegir el producto adecuado y asegurarte de que se aplique correctamente. Estos productos se inyectan en agujeros perforados en la estructura de la pared y crean una barrera impermeable en su interior, evitando que la humedad por capilaridad avance.

 

En definitiva, la humedad por capilaridad puede ser un desafío, pero no es insuperable. Ahora que conoces sus causas, cómo identificarla y las soluciones efectivas para eliminarla, estás listo para tomar medidas y proteger la belleza y la integridad de tus paredes. Ya sea mejorando la impermeabilización, estableciendo un drenaje adecuado o utilizando tratamientos de inyección, tienes las herramientas necesarias para enfrentar este problema.

Si te encuentras enfrentando problemas de humedad por capilaridad en tu hogar, no dudes en contactar con nosotros. Nuestro equipo de expertos en impermeabilización de edificios está aquí para ofrecerte soluciones efectivas y duraderas. No permitas que la humedad arruine la belleza de tu hogar.

Quízas te interese:

Scroll al inicio