Cuando hablamos de mejorar la eficiencia energética de un edificio, aumentar el confort interior o alargar la vida útil de una construcción, la fachada ventilada se lleva la palma. Este sistema constructivo no solo es elegante y versátil, sino que además ofrece ventajas técnicas que hoy en día son prácticamente imprescindibles, especialmente en ciudades como Madrid, donde las temperaturas extremas, la contaminación y el envejecimiento del parque inmobiliario son pan de cada día. En este artículo vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre la fachada ventilada: qué es, cómo funciona, los diferentes tipos que existen y sus múltiples beneficios.
¿Qué es una fachada ventilada y cómo funciona?
Para empezar, pongámonos en situación. ¿Has oído hablar de la fachada ventilada pero no tienes muy claro de qué va la cosa? No te preocupes, vamos al grano.
Una fachada ventilada es un sistema constructivo que consiste en colocar una capa exterior (revestimiento) separada de la pared original del edificio mediante una cámara de aire. En medio de esa cámara se suele incluir también un material aislante.
Este diseño permite que el aire circule de forma natural por la cámara, creando un efecto chimenea. En invierno, retiene el calor interior y en verano, ayuda a disipar el calor exterior. Todo ello sin necesidad de complejos sistemas mecánicos.
Ventajas de la fachada ventilada para todo tipo de edificios
Aunque parezca una solución moderna y compleja, la realidad es que instalar una fachada ventilada trae consigo una serie de ventajas que te harán replantearte cualquier otra opción.
Mejora de la eficiencia energética
Gracias al flujo continuo de aire en la cámara, se reduce el consumo energético tanto en calefacción como en refrigeración. De esta forma, la eficiencia energética de la fachada mejora de forma notable, algo fundamental en los tiempos que corren.
Aislamiento térmico y acústico
La combinación de cámara de aire y aislamiento proporciona un excelente aislamiento en fachadas ventiladas, tanto térmico como acústico. Esto se traduce en un hogar más confortable, silencioso y con menos pérdidas de energía.
Protección de la estructura
La ventilación de fachadas permite evacuar la humedad acumulada y evita que la lluvia, la nieve o la contaminación dañen directamente el muro portante. Eso alarga la vida útil del edificio y evita costosas reparaciones a largo plazo.
Estética renovada
Una fachada ventilada no solo protege, también embellece. Los revestimientos disponibles son casi infinitos: cerámica, piedra natural, composite, madera tratada, etc. Esto permite adaptar el acabado al estilo arquitectónico deseado.
Tipos de fachada ventilada según materiales y sistemas
No todas las fachadas ventiladas son iguales. Existen diferentes configuraciones dependiendo del material del revestimiento y del sistema de anclaje. Aquí te lo explicamos para que elijas el más adecuado para tu edificio.
Fachada ventilada cerámica
Muy utilizada por su resistencia y elegancia. Las piezas cerámicas pueden ir esmaltadas o no, y ofrecen una gran variedad de colores y formatos. Es perfecta para entornos urbanos.
Fachada ventilada de piedra natural
Ideal si buscas un acabado premium. La piedra proporciona robustez, distinción y resistencia extrema. Eso sí, suele ser más costosa y requiere estructuras de anclaje reforzadas.
Fachada ventilada de composite o aluminio
Ligera, moderna y duradera. Los paneles de aluminio compuesto (tipo panel sándwich) permiten acabados contemporáneos, son fáciles de mantener y muy resistentes a agentes externos.
Fachada ventilada de madera tratada
Aunque menos común, la madera tratada aporta un toque cálido y ecológico. Requiere mantenimiento periódico, pero es una opción excelente para entornos rurales o diseños sostenibles.
Sistemas de fachada ventilada: ¿cómo se instalan?
La instalación de fachadas ventiladas puede parecer compleja, pero con un equipo especializado, como el nuestro, el proceso es rápido, seguro y eficaz, incluso en altura.
Subestructura o bastidor
Se instala una subestructura metálica (habitualmente de aluminio o acero galvanizado) sobre la fachada existente. Esta estructura servirá de soporte para el aislamiento y el revestimiento final.
Aislamiento térmico
A continuación, se fija el material aislante directamente a la pared. Puede ser lana de roca, paneles de poliestireno extruido o materiales ecológicos como fibras vegetales.
Cámara de aire
Entre el aislamiento y el revestimiento final se deja un espacio (de 2 a 5 cm) para permitir la circulación del aire. Aquí es donde se produce el llamado “efecto chimenea”.
Revestimiento exterior
Por último, se colocan los paneles o placas visibles. Estos pueden ir fijados de forma vista (con tornillos o remaches) o de forma oculta (con sistemas de clipado o encolado).
Aplicaciones y soluciones para rehabilitación de fachadas
Muchas veces pensamos que una fachada ventilada solo se puede colocar en edificios nuevos, pero nada más lejos de la realidad. De hecho, se utiliza cada vez más en la rehabilitación de fachadas antiguas.
Edificios residenciales antiguos
La mayoría de los bloques construidos en Madrid entre los años 60 y 90 tienen problemas de aislamiento y pérdida de energía. Revestirlos con una fachada ventilada mejora la estética, el confort y el valor del inmueble.
Oficinas y locales comerciales
Si tienes un local a pie de calle y quieres darle un aire moderno y profesional, este sistema también es ideal. Además, la instalación se puede realizar sin interrumpir la actividad en el interior.
Fachadas de difícil acceso
Gracias a nuestras técnicas de acceso por cuerda, instalamos sistemas de fachada ventilada incluso en medianeras, patios de luces o edificios de gran altura, sin necesidad de andamios ni grúas.
Cómo saber si necesitas una fachada ventilada
A veces el edificio «pide a gritos» una reforma, pero no terminamos de verlo claro. Aquí te dejamos algunas señales de que necesitas plantearte una fachada ventilada o un tratamiento de fachada cuanto antes.
-
Fachada deteriorada, con grietas, manchas o desprendimientos.
-
Gasto elevado en calefacción o aire acondicionado.
-
Condensación o humedad en las paredes interiores.
-
Ruido excesivo proveniente del exterior.
-
Valor de la vivienda inferior al de otros inmuebles similares.
Si te identificas con uno o más de estos puntos, no lo dejes para más adelante.
Por qué elegir una fachada ventilada con trabajos verticales
Y aquí viene lo bueno. Sabemos que muchas personas temen meterse en obras por el caos, los andamios o los plazos eternos. Pero con nuestros servicios de trabajos verticales en Madrid, eso no es problema.
Accesos sin andamios
Nos colgamos directamente desde cubierta mediante sistemas de cuerdas certificados. Esto nos permite trabajar en altura con seguridad, rapidez y sin afectar al entorno.
Instalación más rápida y económica
Al no depender de estructuras externas, podemos empezar antes y acabar antes. Eso reduce costes y molestias para los vecinos o propietarios del edificio.
Experiencia y resultados garantizados
Nos dedicamos a la instalación de fachadas ventiladas desde hace años, y conocemos al detalle los materiales, sistemas y soluciones para cada tipo de inmueble.
Consejos para mantener tu fachada ventilada en perfecto estado
Aunque es un sistema de bajo mantenimiento, conviene hacer revisiones periódicas para garantizar su correcto funcionamiento.
-
Revisa visualmente la fachada al menos una vez al año.
-
Limpia los paneles exteriores con agua a presión si acumulan polvo o suciedad.
-
Asegúrate de que la ventilación de la cámara sigue activa y sin obstrucciones.
-
En caso de daños por impacto o desprendimientos, llama a profesionales.
Apuesta por una fachada ventilada y gana en eficiencia, estética y durabilidad
En resumen, optar por una fachada ventilada es una inversión inteligente y sostenible. Mejora el aislamiento, embellece el edificio, reduce el consumo energético y protege la estructura a largo plazo. Además, se adapta a cualquier estilo arquitectónico gracias a la amplia gama de materiales disponibles.
Y si te preocupa la instalación, no te preocupes más.
En nuestra empresa somos especialistas en todo tipo de trabajos verticales, somos especialistas en fachadas ventiladas, tanto en obra nueva como en rehabilitación. Gracias a nuestras técnicas sin andamios, instalamos, reparamos y mantenemos sistemas completos sin causar molestias y con un resultado impecable.
Si estás pensando en renovar tu fachada o buscas una solución eficiente y estética, ponte en contacto con nosotros. Te asesoramos sin compromiso y te ayudamos a sacar todo el potencial de tu edificio. Porque la fachada también habla de ti, y merece estar a la altura.